Hoy tuvimos un encuentro muy copado con Marcos Zeitune, más conocido como Maze.2k Mientras testeamos algunas prendas streetwear charlamos un par de temas que compartimos con toda la comunidad TUCMA SB en esta entrevista con Maze.2k
Comenzamos hablando acerca del rap, como lo atraviesa esta expresión artística y esto nos decía:
Hoy el rap es una herramienta piola para soltar lo que uno lleva dentro. A final de 2019 comencé a entrar en estudios a grabar para dar los primeros pasos y abrirme camino en un contexto más pro en esta beta del mundo artístico.
Caminos andados
En 2022 compartió escenario como invitado en el Concierto apertura del XXIII Julio cultural universitario con la Sinfónica de la UNT bajo la dirección del maestro Roberto Buffo en la obra “A mi Tucumán querido” de Roque Céliz.
“Estaba en un verdadero cumple de vacilar con ese rap orquestal” Se expresó en sus redes.
También compartió escenario con Bersuit Vergarabat en el marco del festival Limón Rock.
Su mirada e influencias
Acerca del contexto que atraviesa la cultura urbana hoy en día se expresó: Me gustaría que quienes representan nuestra movida dejen de ser invitados y sean más protagonistas en los medios. Con entrevistadores especializados que manejen nuestros códigos y no estén improvisando preguntas en las entrevistas.
Maze, que en inglés significa laberinto, en japonés es mezcla y “¿Qué es eso?” en hebreo, se identifica con todos esos significados que conviven en su persona y forma de hacer arte. Y en cuanto a su estilo de música hoy tiene mucha influencia de Caliope Family, NAFTA, Acru, Dano, Lauryn Hill y Fugees.
Y como dice en su simple Complejo de Cinthia Scotch “hay que dar un plus”, te dejamos el video que se filmó en TUCMA HOUSE del track que se desprende del disco Changuerío para que puedas disfrutarlo haciendo click aquí. Esperamos que hayas disfrutado de la entrevista con Maze.2k
Deja tu comentario